CUADRADO DE LA SUMA DE DOS CANTIDADES:http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/csuma.htm
CUADRADO DE LA DIFERENCIA DE DOS CANTIDADES: http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/cdifere.htm
PRODUCTO DE LA SUMA POR LA DIFERENCIA DE DOS CANTIDADES:
http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/producto.htm
CUBO DE UNA SUMA:
http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/cubosuma.htm
lunes, 5 de mayo de 2008
PRODUCTO DE DOS BINOMIOS QUE TIENEN UN TÉRMINO COMÚN
(x + a )(x + b ) = x2 + (a+b) x + ab
El producto de dos binomios de esta forma que tienen un término común es igual al cuadrado del término común más la suma de los términos no comunes multiplicado por el término común más el producto de los términos no comunes.
1) (x + 2)(x + 7 ) = x2 + (2 + 7) x + (2)(7)
a) El cuadrado del término común es (x)(x) = x2
b) La suma de términos no comunes multiplicado por el término común es (2 + 7)x = 9x
c) El producto de los términos no comunes es (2)(7) = 14
Entonces:
(x + 2)(x + 7 )= x2 + 9 x +14
2) (y + 9)(y - 4 ) = y2 + (9 - 4) y + (9)(-4)
a) El cuadrado del término común es (y)(y) = y2
b) La suma de términos no comunes multiplicado por el término común es (9 - 4)y = 5y
c) El producto de los términos no comunes es (9)(-4) = -36
Entonces:
(y + 9)(y - 4 ) = y2 + 5 y - 36
http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/product2.htm
El producto de dos binomios de esta forma que tienen un término común es igual al cuadrado del término común más la suma de los términos no comunes multiplicado por el término común más el producto de los términos no comunes.
1) (x + 2)(x + 7 ) = x2 + (2 + 7) x + (2)(7)
a) El cuadrado del término común es (x)(x) = x2
b) La suma de términos no comunes multiplicado por el término común es (2 + 7)x = 9x
c) El producto de los términos no comunes es (2)(7) = 14
Entonces:
(x + 2)(x + 7 )= x2 + 9 x +14
2) (y + 9)(y - 4 ) = y2 + (9 - 4) y + (9)(-4)
a) El cuadrado del término común es (y)(y) = y2
b) La suma de términos no comunes multiplicado por el término común es (9 - 4)y = 5y
c) El producto de los términos no comunes es (9)(-4) = -36
Entonces:
(y + 9)(y - 4 ) = y2 + 5 y - 36
http://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/product2.htm
lunes, 28 de abril de 2008
MATEMATICAS

La matemática (del griego μάθημα, máthema: ciencia, conocimiento, aprendizaje, μαθηματικóς, mathematikós: el que aprende, aprendiz) es la ciencia que estudia lo "propio" de las regularidades, las cantidades y las formas, sus relaciones, así como su evolución en el tiempo. En español también se puede usar el término en plural: matemáticas.
Formalmente, la Matemática puede describirse como las consecuencias de la aplicación de la lógica a los Axiomas de Zermelo-Fraenkel y el Axioma de elección.
Aunque la matemática sea la supuesta "Reina de las Ciencias",algunos matemáticos no la consideran una ciencia natural. Principalmente, los matemáticos definen e investigan estructuras y conceptos abstractos por razones puramente internas a la matemática, debido a que tales estructuras pueden proveer, por ejemplo, una generalización elegante, o una herramienta útil para cálculos frecuentes. Además, muchos matemáticos consideran la matemática como una forma de arte en vez de una ciencia práctica o aplicada. Sin embargo, las estructuras que los matemáticos investigan frecuentemente sí tienen su origen en las ciencias naturales, y muchas veces encuentran sus aplicaciones en ellas, particularmente en la Física.
La matemática es un arte, pero también una ciencia de estudio. Informalmente, se puede decir que es el estudio de los "números y símbolos". Es decir, es la investigación de estructuras abstractas definidas a partir de axiomas, utilizando la lógica y la notación matemática. Es también la ciencia de las relaciones espaciales y cuantitativas. Se trata de relaciones exactas que existen entre cantidades y magnitudes, y de los métodos por los cuales, de acuerdo con estas relaciones, las cantidades buscadas son deducibles a partir de otras cantidades conocidas o presupuestas.
Formalmente, la Matemática puede describirse como las consecuencias de la aplicación de la lógica a los Axiomas de Zermelo-Fraenkel y el Axioma de elección.
Aunque la matemática sea la supuesta "Reina de las Ciencias",algunos matemáticos no la consideran una ciencia natural. Principalmente, los matemáticos definen e investigan estructuras y conceptos abstractos por razones puramente internas a la matemática, debido a que tales estructuras pueden proveer, por ejemplo, una generalización elegante, o una herramienta útil para cálculos frecuentes. Además, muchos matemáticos consideran la matemática como una forma de arte en vez de una ciencia práctica o aplicada. Sin embargo, las estructuras que los matemáticos investigan frecuentemente sí tienen su origen en las ciencias naturales, y muchas veces encuentran sus aplicaciones en ellas, particularmente en la Física.
La matemática es un arte, pero también una ciencia de estudio. Informalmente, se puede decir que es el estudio de los "números y símbolos". Es decir, es la investigación de estructuras abstractas definidas a partir de axiomas, utilizando la lógica y la notación matemática. Es también la ciencia de las relaciones espaciales y cuantitativas. Se trata de relaciones exactas que existen entre cantidades y magnitudes, y de los métodos por los cuales, de acuerdo con estas relaciones, las cantidades buscadas son deducibles a partir de otras cantidades conocidas o presupuestas.
es.wikipedia.org/wiki/Matemáticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)